¡¡¡ Hoooolaaaaa!!!
¿Qué tal llevan vuestr@s peques los días previos al inicio de las clases? Aquí en casa estamos ya con muchas ganas de reencontrarnos con los amigos y volver con las rutinas del curso escolar. Aunque seguimos con nuestros juegos, ya estamos preparando la vuelta al cole con toda nuestra energía.
Hoy os hablo de uno de los juegos a los que jugamos ayer, y que muy probablemente conoceréis e incluso tendréis en casa si tenéis niñ@s. 🏠¡Los Lego!🏭 En casa los solemos sacar de vez en cuando, mi hijo no es un auténtico fanático de ellos pero le gusta construir trenes (su pasión) y los usa para crearlos y luego jugar con ellos por casa.
Os hablo un poquito de este juego, sus beneficios y algunas pequeñas adaptaciones que hago para que mi hijo TEA pueda sacarles el máximo partido. ¡Vamos allá!
Construcciones Lego
Bueno. ¿Quién no conoce las construcciones Lego?
Lego es una marca de piezas de construcción con las que construir todo lo que podamos imaginar: Bloques 🏬, casas 🏠, vehículos 🚗, personas 🙍, animales 🐈...
La marca posee diferentes colecciones destinadas a niñ@s de diferentes edades:
- Lego Dupplo, para los más peques, que tienen piezas grandes para ser manipuladas por manos inexpertas
- Lego "normal" (por así decirlo), especialmente destinado para niñ@s con cierta dominancia de la motricidad fina, con piezas más grandes. Dentro de este tipo de Lego encontramos, a su vez, diferentes colecciones según temáticas. Lego City (dedicado a los transportes y profesiones), Lego Family (dedicado a la familia y el día a día) y Lego Classic, la caja amarilla de Lego con cientos de piezas y accesorios para armar vehículos, casas o cualquier cosa que se nos ocurra.
Yo os hablaré hoy de los Lego Classic, que son los que tenemos en casa.
Lego Classic
Se trata de una caja de tamaño mediano, que contiene, en su interior, cientos de piezas y accesorios para crear coches y otros vehículos.
Las piezas son pequeñas, de diferentes tamaños y colores, encajables las unas a las otras. No solo podemos crear construcciones, sino también combinaciones de colores. Las piezas que encontramos en esta caja son compatibles con otras piezas de otras colecciones, por lo que podemos juntar todas las piezas y optar por construir construcciones infinitas.
Los accesorios incluidos en nuestra caja están especialmente destinados para construir vehículos, pues son ruedas, enganches para vagones y volantes. Encontramos un buen número de accesorios, lo que nos permite crear muchos coches, trenes, autobuses...
El juego contiene un pequeño libro con algunos vehículos para construir siguiendo el paso a paso, aunque lo mejor es echarle imaginación y hacer nuestras propias combinaciones.
Las posibilidades son infinitas, por lo que merece la pena olvidar el libro y ponernos manos a la obra con nuestra propia imaginación.
Yo diría que este tipo de Lego es especialmente interesante para niños y niñas de + de 6 años.
¿Qué beneficios aporta jugar con Lego?
Son muchos los beneficios que nos aporta este juego. Entre ellos, encontramos:
- Activa nuestra imaginación: Crear bloques infinitos, jugar con los colores y las formas permite poner en marcha nuestra imaginación, lo cual refuerza nuestra vena creativa y resulta muy útil para potenciar nuestra inteligencia. Si queréis más juegos que favorezcan el desarrollo de la imaginación, recientemente os he hablado del "Story Cubes" y "Nombre, Apellido, Cosa, Animal" (¡Échales un vistazo!)
- Favorece el aprendizaje de colores: Las piezas de diferentes colores sirven para aprender los colores y sus combinaciones.
- Mejora la motricidad fina: Sin duda, estas piezas son tan pequeñas que necesitamos usar la motricidad fina para encajarlas y desencajarlas. Jugando, nuestros peques van a reforzar esta área de manera muy beneficiosa.
- Les relaja: ¿A qué niñ@ no le cuesta estar sentad@ y relajad@ disfrutando de una actividad tranquila? ¡Yo creo que a cualquiera! Con Lego, encuentran la motivación para relajarse y pasarse un buen rato sin moverse. (
¡Lo tengo que admitir: a mi también me relaja!) - Mejora la concentración: Las habilidades cognitivas se ven reforzadas al jugar con estas construcciones, sobre todo la concentración. Y ya sabemos que esto resulta muy útil en el día a día de cualquier persona.
- Les aleja de las pantallas: ¡Si! Aunque un poco de pantalla no hace daño, los niños encuentran, con Lego, la motivación para apagarlas cuando pase el tiempo establecido y seguir divirtiéndose con este juego.
- También es beneficioso para el orden en casa, porque contiene su propia caja donde los podemos guardar.
¿Cómo lo adapto a mi hijo TEA?
- Le ofrezco un número reducido de piezas para evitar que tenga muchos estímulos y se bloquee. En ocasiones, tener un gran número de objetos a su alcance le provoca bloqueo emocional.
- Aunque en un principio dejo que sea él quien empiece a montar los trenes, cuando veo que se bloquea le recomiendo cómo puede seguir. Hago con él un juego guiado. Siempre respeto las formas que quiere crear.
- Como su motricidad fina aún está atrasada en comparación a la norma, usamos la palanca que viene en el juego para separar los bloques, y le ayudo a usarla.
Comentarios
Publicar un comentario